Translate

Mostrando entradas con la etiqueta voces angelicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voces angelicales. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

Bill Douglas - Deep Peace (1996)


Cambiamos de tercio, dejando de lado la experimentación sonora y abrazando las melodías celestiales del siguiente trabajo.

En una anterior ocasión ya hemos comentado las peripecias de este prolífico fagotista, pianista y compositor. Esta vez le toca de nuevo a una de las grabaciones que más cariño le tiene. Es la primera colaboración que realiza con Ars Nova Singers.

Las angelicales y renacentistas voces del coro Ars Nova Singers, dirigidas por Thomas Morgan, recitan poemas clásicos de William Blake, W.B. Yeats, Robert Burns y Alfred Graves que nos harán volar con la imaginación por los preciosos paisajes de las islas británicas. Naturalmente todo acompañado por la magia de los sintetizadores, el piano y el fagot de Bill. Debo de matizar que a este artista la poesía le gusta casi tanto como la música, de ahí que existan varios discos suyos que dan fe de ello.  

El disco se abre y se cierra con un tema tradicional gaélico que da título a la obra, Deep Peace, que casualmente ya aparece en una versión vocal solista en el trabajo Jewel Lake del anterior post. Os he añadido las carátulas de la versión original inglesa publicada por Hearts of Space y también la que editó Resistencia con los créditos en castellano.

Acompañan a Bill Douglas y al coro, Bil Jackson (clarinete), Stephanie Arado (violín), Peter Cooper (oboe), Anne Stackpole-Cuellar (flauta) y Brett Wallace (violoncelo).

01 Deep Peace (choral version)

06 The Secret Forest

Dedicado a Garikoitz, que acaba de conocer este blog.

flac + carátulas + 5%Reg.Rec. NEW LINK 11-11-2014
https://mega.co.nz/#!L5gHSbKL!E55TH6gPrdromR393Z08sza9ZVLV1Mfi53dMiF774IU


sábado, 21 de enero de 2012

Angels of Venice - Angels of Venice (1999)



Angels of Venice es un grupo femenino americano fundado por la arpista e intérprete del bouzouki, Carol Tatum. Le acompañan como trio, Cathy Biagini (cello) y la soprano Christina Linhardt (flautas y voz). Más tarde se uniría Susan Craig Winsberg (flauta y grabación). El arpa, las flautas, el violonchelo y sus etéreas voces se combinan con sonidos de oriente medio, medievales y neoclásicos. También usan otros instrumentos como el dulcimer martillado, udu, doumbek, oud, gurdy hurdy...

Han editado media docena de discos y éste es el tercero, editado por Windham Hill. Son muy conocidos en Alemania donde el estilo de las Heavenly Voices es más popular que en nuestro pais. La soprano Linhardt canta en francés arcaico, galaico-portugués, latín y suizo. Carol colabora además con otros músicos y la chelista Biagini toca en varias orquestas americanas.

En 2011 han editado su último trabajo Musique Neo-Antique que combina la música antigua con arreglos modernos.





Flac + covers + 5%Reg.Rec. NEW LINK 15-5-2013
https://anonfiles.com/file/9eb682da9ca47c1c8987c2e1d1eb2b9e


miércoles, 27 de agosto de 2008

XVIIº VIE - Llewella (1997)



Tracklist:
01. Flux (1:50)
02. La Valse Des Korrigans (3:29)
03. Repitissa (4:03)
04. Serena (2:38)
05. L'enchanteresse (5:17)
06. Mana (3:17)
07. Phalene (3:00)
08. Anaka (4:58)
09. Llewella (4:02)
10. Cybel (4:43)
11. La Marche Vers Broceliande (3:30)
12. Reflux (3:00)
Duración total: 42:26 (min:seg)


DISCOGRAFÍA:
1994 : Past isn't dead (K7) - Autoproduit
1995 : L'étoile oubliée (K7 miniature) - Prikosnovénie
1996 : La Prana (CD) - Prikosnovenie
1997 : Past isn't dead (CD) - Prikosnovenie
1997 : Llewella (CD) - Prikosnovenie

COMPILACIONES :
1995 : Très Hors 2 (CD) - Prikosnovénie
1996 : Iris (CD) - Prikosnovénie
1997 : Heavenly voices 4 (CD) - Hyperium
1997 : Musica Celestia 2 (CD) - Cri du chat
1997 : Taste This 7 (CD) - Discordia

1999 : Storm the Palace (CD) - Palace of worms

Este disco de la deliciosa editora francesa Prikosnovénie pertenece a su colección IRIS dedicada a voces femeninas. Lo podemos calificar dentro del estilo de las voces angelicales y del gótico pudiendo hacernos recordar a Dead Can Dance o Stoa. El grupo está formado por Karin Mérat, vocales, percusiones, teclados, arreglos y vestuario; Anastasia, violín y teclados; Frank, guitarra, teclados y percusión

Este grupo nos acostumbra a una calidad de sonido refinado, frágil, femenino y con frecuencia melancólico.

Basado en un cuento de hadas romántico, la mayoría de las canciones se centran en torno a la voz operística de Karin acompañado de guitarra y violín. Destacan las percusiones que se van acrecentando según suenan los temas y los teclados que están presentes como en segundo plano.

Para escuchar el primer tema


flac + covers + 5%Reg.Rec. NEW LINK 23-11-2013
http://lolabits.es/faustinger/Documentos/XVLL(1),3300241.rar