Translate

Mostrando entradas con la etiqueta motorik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motorik. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2015

Deutsche Wertarbeit - Deutsche Wertarbeit (1981)



Tras el nombre un tanto mecánico, frío, industrial y definitivamente varonil se oculta el nombre de un inesperado autor. Resulta que no es nada más ni nada menos que Dorothea Raukes. Su vínculo musical con Wolfgang Riechmann es lo que despertó mi olfato musical.
Son muy pocas las mujeres que se dedicaron a la música electrónica, y todavía son menos las que lograron hacerse un nombre. Por lo que resulta no menos que curioso el hecho de que Dorothea eligiera dejar su nombre prácticamente invisible en este trabajo tan peculiar y especial.

Desde el arranque nos recordará de inmediato a los artistas consagrados del momento, Kraftwerk, Rother, Baumann, Neu... Con otro poco de Froese y TD.


  01 Guten Abend, Leute

03 Unter Tage

miércoles, 18 de junio de 2014

Kosmischer Läufer - The Secret Cosmic Music of The East German Olympic Program 1972-83 Vol 2 (2014)



Segunda aportación para el Programa Olímpico de Alemania Oriental, Desde la pista de atletismo en el suelo de gimnasia a la pista de hielo. A diferencia del primero, también tiene "motorik" aunque con más énfasis de la melodía. Incluye música de los primeros años del proyecto hasta una de las últimas piezas grabadas en 1983.




domingo, 8 de junio de 2014

Kosmischer Läufer - The Secret Cosmic Music of The East German Olympic Program 1972-83 Vol 1 (2013)



Un corredor de Alemania Oriental, Martin Zeichnete —durante la separación— escuchaba las emisiones radiales del otro lado del muro. Se enamoró del motorik y tuvo la brillante idea de usar el ritmo tan apropiado como pista de acompañamiento para su práctica habitual de atletismo. Recurrió a los rudimentarios sintetizadores rusos de la época.

Esta música pasó a formar parte del repertorio "secreto" del Programa Olímpico de Alemania Oriental. Así pues, durante más de 30 años esta excepcional música permaneció en el olvido.

sábado, 7 de junio de 2014

Wolfgang Riechmann - Wunderbar (1978 rem. 2009)



Riechmann tuvo un desafortunado destino. Murió joven, a los 31. Apenas unos meses antes de que Wunderbar fuese lanzado por el sello Sky al mercado. Riechman fue compañero de Michael Rother (Kraftwerk, Neu!, Harmonia) y Wolfgang Flur (Kraftwerk) en la banda The Spirits of Sound. También formó parte de la banda Phön-x. Y todavía antes de decidirse a hacer carrera en solitario, grabó con la banda Streetmark. Las historias dicen que se integró a Streetmark porque la vocalista de este grupo, Dorothea Raukes le gustaba. Pero ella prefirió a Michael Rother, dejándolo íngrimo y solo, azul, congelado y triste (tal y como aparece en la portada de Wunderbar, su primer y último disco como solista).

En este disco podemos saborear el típico sonido motorik de la escuela de Dusseldorf.




flac + digipack covers + 5%Reg.Rec.
******
password: STAHLFABRIK

martes, 18 de febrero de 2014

Kraftwerk - Trans-Europe Express (1977)

Izda-dcha: W.Flür, K.Bartos, F.Schneider y R.Hütler.

Corría el año 1970 cuando Ralf Hütler y Florian Schneider crearon el proyecto Kraftwerk atreviéndose en aquella época  incluso a fundar su propio estudio: Kling Klang Studio, en el centro de Düsserdolf. Después de unos comienzos bastante experimentales tuvieron su primer éxito en 1974 (ya como cuarteto clásico con Karl Bartos y Wolfgang Flür, los dos a las percusiones electrónicas) con el disco Autobahn, pero realmente es con Trans-Europe Express, en 1977, cuando comienza a ser famoso este cuarteto alemán variando el estilo hacia un tecno pop electrónico. Para que os hagáis una idea del éxito de este disco es que posee la friolera de 85 versiones diferentes a lo largo de su historia.

Este grupo se puede considerar como pionero de la electrónica rítmica, llamado motorik por los alemanes diferenciándose de los ritmos secuenciales de la escuela de Berlín. Utilizan frecuentemente el Vocoder y los sintetizadores vocales creando un efecto robótico típico de este estilo.



En 1976 empezaron a grabar Trans-Europe Express y para ello tuvieron que construir un secuenciador de 16 pistas para controlar el Minimoog del estudio. Se mezcló en los famosos Record Plant Studios de Los Ángeles.

En la actualidad el único miembro original es Ralf Hütler ya que Florian Schneider abandonó el grupo en 2008. Le acompañan (por hacer bulto más que nada) Fritz Hilpert, Henning Schmitz (percusión electrónica y efectos de sonido) y Falk Grieffenhagen (videoperador). En enero de 2014 Kraftwerk recibió el Lifetime Achievement Award, Premio Grammy honorífico por toda su carrera. Ralf Hütler recogió el premio personalmente en la 56 edición de los Premios Grammy en Los Ángeles, California.




Os pongo el ripeo del original de un colega, pertenece a la versión inglesa reeditada en 1995.
flac + covers + 5%Reg.Rec.
http://lolabits.es/faustinger/Documentos/KWTE,3964775.rar