Translate

Mostrando entradas con la etiqueta dark ambient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dark ambient. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2016

John Zorn - IAO - Music In Sacred Light (2002)




Este americano nacido en Nueva York es un artista impresionante en todos los aspectos, aparte de saxofonista toca multitud de instrumentos (órgano, teclados, clarinete, flauta, guitarra, contrabajo, batería, percusión, theremin...), es compositor, productor y arreglista. Se atreve con todos los géneros: jazz, rock, metal, klezmer, surf, bandas sonoras, ambient, improvisada... pero siempre con su toque personal vanguardista. Él mismo dice que todos los géneros musicales están conectados orgánicamente entre sí. Su discografía es apabullante. Creo que este hombre no tiene tiempo para aburrirse.

Esta maravilla de disco que presentamos hoy está inspirado por el ocultista inglés Aleister Crowle, y su seguidor, el cineasta Kenneth Anger. IAO viene de Isis, Apofis y Osiris que se usa como una fórmula cabalística y mágica en la Orden Hermética de la Aurora Dorada.

Esta música está destinada a ser utilizada en las invocaciones de Lucifer, solo tenéis que ver los títulos de los temas y os daréis cuenta: Invocation, Lucifer Rising, Sex MagickSacred Rites of the Left Hand Path ... los pentáculos del artwork están preparados para ello. Sonidos oscuros en la onda dark ambient con ritmos hipnóticos que nos llevan al trance.




Acompañan al saxofón de Zorn una larga lista de artistas: Rebecca Moore (violin), Jamie Saft (teclados), Greg Cohen (bajo), Bill Laswell (bajo eléctrico), Jim Pugliese (batería), Cyro Baptista (percusión), Jennifer Charles (voces), Beth Anne Hatton  (voces), Mike Patton (voces).

Creo que a John Zorn le gusta el tema del ocultismo ya que tiene unos cuantos trabajos que siguen esta estela.


Nuevas Músicas

viernes, 2 de septiembre de 2016

Narsilion - Arcadia (2006)




Grupo catalán de Tarrasa que se mueve entre el neofolk, dark ambient, medieval... Se formó en 2000 como Aranmanoth pero en 2002 acuñaron su nombre actual tras la disolución de Ordo Funebris.

Forman el grupo Sathorys Elenorth (voz, teclados, guitarra, timbal medieval y bodhrán) y Lady Nott (voz, violín y flautas). Combinan instrumentos clásicos como cuerdas, percusión, coros, guitarras e incluso instrumentos tradicionales japoneses.

El nombre del grupo hace referencia a Narsilion, una canción élfica sobre la creación del sol y la luna tal como se menciona en El Silmarillion de J.R.R. Tolkien.

El siguiente tema, Winds of Eternal Prophecies es uno de los atractivos del disco, escucharéis la tenebrosa voz de Sathorys Elenorth.


Y el tema que abre el trabajo y da título a la obra, es una especie de obertura sinfónica con una preciosa melodía acompañada de sugerentes voces femeninas.




10 atmosféricos temas que suceden en un invierno imaginario lleno de batallas, coros, relinchos... que llenan de magia sus nevados paisajes. El digipack que os presento está editado por el sello gasteiztarra Caustic Records, dedicado a la EBM y electrónica dark.


sábado, 5 de mayo de 2012

Peter Ulrich - Enter the Mysterium (2005)


Músico londinense que saltó a la fama por ser el percusionista de los primeros trabajos de Dean Can Dance. En su juventud recibió un par de años de clases de piano, aprendió a tocar la guitarra y sobre todo lo que más le gustaba era la batería. Tras graduarse tocó en un grupo de soul-blues local.

Las letras de sus temas y el estilo está claramente influenciado por Dead Can Dance y la crítica lo compara con Syd Barrett, Brian Eno, Depeche Mode..., una mezcla entre pop, dark, étnico y medieval.

Este es su segundo trabajo, una especie de banda sonora que une el presente con el medievo, mezclando voces con instrumentos como el oboe de Alison Bell y el violín de Eleanor Ulrich. La lista de colaboraciones es extensa.

Tracklist
01 At Morlake 1:50
02 The Scryer and The Shewstone 5:07
03 Across the Bridge 4:55
04 Nothing But the Way 5:37
05 The Wichbottle of Suffolk 7:23
06 The True Cross 7:51
07 Katakak Tamai 5:17
08 Another Day 7:33
09 Through Those Eyes 5:14
10 Flesh to Flame 4:35





Nuevas Músicas

sábado, 1 de mayo de 2010

Arcana - Le Serpent Rouge (2004)


Curiosamente el primer disco que posteé de este grupo, Inner Pale Sun ha tenido tal éxito (más de 500 usuarios se han interesado por él) que estoy obligado a comentaros este otro trabajo de ellos.

Desde 2002 podemos enumerar a los siguientes componentes: Peter Bjärgö, Ann-Mari Thim, Stephan Eriksson, Cecilia Bjärgö y Mattias Borgh. Peter se enfadó con el antiguo sello Cold Meat y creó el suyo propio: Erebus Odora, que actualmente no existe como tal, habiéndose quedado como un simple estudio de grabación de Peter Bjärgö. http://www.erebusodora.net/

Disco con tendencias árabes y con ritmos provenientes del Medio Oriente cuyo protagonismo lo tienen principalmente las percusiones. Las comparaciones con Dead Can Dance se hacen evidentes.

Track List
01 In Search of The Divine 3:10
02 Le Serpent Rouge 4:37
03 Cathar 5:03
04 Under The Sun 5:46
05 Amber 5:36
06 Seductive Flame 4:40
07 Serpents Dance 4:42
08 The Passage 2:02
09 The Nemesis 5:27

Escucha el tema que da título al disco


flac + covers + 5%Reg.Rec. NEW LINK 8-12-2013
https://drive.google.com/file/d/0B_Mn3tEilO51VmpCYll4bS1EYTg/edit?usp=sharing


lunes, 12 de octubre de 2009

Artesia - Hilvern (2006)


Formación francesa creada en un principio, 1991, por Agathe M. (cantos, teclados y percusión) al que se uniría dos años más tarde Gaëlle D. (violín) para formar un dúo que fué fichado con gran acierto por el sello galo Prikosnovenie. Para ser su primer disco como dúo sorprende su calidad y buen hacer consiguiendo por medio de teclados, piano, violín y la ayuda de sus voces celestiales crear una atmósfera mágica y envolvente que atrapa al oyente.

El estilo lo podemos clasificar dentro de lo medieval, neoclásico ,romántico, oscuro o como lo quieran llamar los críticos. En el 2008 Gaëlle deja el dúo por motivos personales y de su parte entra una nueva violinista, Coralie, de Nueva Caledonia. Además oficialmente entra a formar parte del grupo el hasta entonces colaborador del dúo, Loïc Courtete (guitarra y percusión, del grupo de death metal Nydvind).

Nos pueden recordar a grupos como Arcana, Stoa, Trobar de Morte...

Tracklist
01 - Une nuit en Hilvern
02 - L'autre chemin
03 - Rencontre avec la Dame
04 - La clairière des fées
05 - Une ancienne légende
06 - Barenton
07 - Prière au mortel
08 - Les hommes ne se rappellent plus mon nom
09 - Eveil et desespoir
10 - L'abandonnée

Escucha el tercer tema



CBR 256 carátulas a gran calidad
http://www.4shared.com/file/140380843/24646c0/Artesia__2006__Hilvern_256.html

flac + covers + 5%Reg.Rec. NEW LINK  4-5-2013

http://filewinds.com/wmq93drg633e/ARHI.rar.html