Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Richard Pinhas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Pinhas. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2015

Richard Pinhas - Iceland (1979, reed.1991)



Duplico este post en NM y en el blog de mi colega STAHLFABRIK del cual soy colaborador.

Tercer trabajo en solitario de Pinhas, guitarrista de la banda de rock progresivo electrónico Heldon. Está influenciado por las sonoridades de John Carpenter, Ennio Morricone y Edward Artemiev. Caracterizado por sus atmósferas estremecedoras lo podríamos catalogar perfectamente como banda sonora para una oscura película de ciencia ficción.

Tracklist
01 Iceland (Part 1) 1:05 
02 Iceland (Part 2) 9:35 
03 The Last Kings Of Thule (Part 1) 2:25 
04 Iceland (Part 3) 7:36 
05 Indicatif Radio 1:00 
06 The Last Kings Of Thule (Part 2) 5:30 
07 Short Transition 0:35 
08 Greenland 8:56
09 Wintermusic 22:27 

En el octavo tema, Greenland, colabora al Mini Moog, Jean-Philippe Goude. En esta versión hay un largo bonus track titulado Wintermusic, de 22 minutos.




domingo, 18 de marzo de 2012

Richard Pinhas - East-West (1991)



Richard Pinhas, guitarrista-sintetista y uno de los pioneros de la música electrónica francesa de vanguardia que dio mucho que hablar en los años 70 y 80, ya sea en su carrera en solitario o como parte del grupo progresivo Heldon. Creó su propio estilo creando escuela, siendo uno de sus alumnos más aventajados en la actualidad aunque por supuesto salvando las distancias, el grupo Lightwave.

Siempre ha tenido ganas de colaborar con sus colegas músicos, en ese sentido podríamos citar a Pascal Comelade, Ose, Patrick Gauthier, Metal Urbaine, y en los últimos tiempos Merzbow.

Sus primeros trabajos los firmaba como Heldon y este que presentamos es su cuarto trabajo que firma con su nombre. La edición original en vinilo data de 1980 por Pulse Records pero hay muchas reediciones y ésta en concreto es de Cuneiform Records en 1991 en formato cd. Algunos temas son desenfrenados con guitarra y sintetizadores en la onda Fripp/Eno, algunos exclusivamente con teclados y otros realizados por primera vez con ordenador (E-MU y PPG). Colaboran en los temas Patrick Gauthier, Auger, Georges Grunblatt, Didier Batard, etc.

Desde luego un disco que no tiene desperdicio y ripeado de mi colección para que todo el mundo lo pueda disfrutar.

En el 2011 publicó su último disco junto al japonés que se dedica al noise, Merzbow.

Tracklist
01 Houston 69 - The Crash Landing (Part 1)  5:38
02 London - Sense Of Doubt  3:10
03 Kyoto - Kyoto Number 3  3:00
04 XXXXX - La Ville Sans Nom 3:55
05 Home - Ruitor 3:55
06 New York - West Side 3:37
07 Paris - Beautiful May  7:18
08 Keflavik - The Whale Dance 3:12
09 Houston 69 - Houston 69 (Part 2) 4:30





flac + covers
http://ge.tt/6rxnR9F/v/0?c