Translate

Mostrando entradas con la etiqueta musicoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musicoterapia. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

Ted Scotto - Nature (1989)



Una nueva aportación de nuestro colaborador silence.

Ted Scotto, artista nacido en Algeria, de padres franceses de origen italiano. Aprendió el piano y la trompeta de forma autodidacta. A los 19 años, en la Escuela Militar es enviado a Indochina donde hará su primer concierto de solo trompeta en una emisión radiofónica. De aquí en adelante su trayectoria es imparable. Se atreve a cantar, a hacer series de animación, bandas sonoras de películas y desde finales de los 80 y principios de los 90 se dedica a la musicoterapia. 

Así con Nature, su segundo disco de relajación tras su exitoso Grand Canyon, es galardonado en 1990 con un disco doble de platino pero posteriormente ha sido premiado más veces, siendo este disco el más vendido de su carrera. Esta versión que os presento es la original.

La flauta de pan de Luis Núñez nos adentrará en la espesura de la selva haciéndonos sentir todos los matices de las hojas meciéndose al viento, el fragor de las olas, y los insectos correteando entre los diversos troncos entrelazados. Podéis escuchar algunos temas más en su web.

viernes, 8 de julio de 2016

Guillermo Cazenave - Rafting (1991)



Excelente recomendación y aportación de mi colaborador silence.

Guillermo o Guill Cazenave, es un prolífico músico, productor y escritor bonaerense que ha pasado media vida en Europa. Comenzó con 7 años tocando la gaita que le regaló su abuela, esto le marcó sus influencias musicales celtas. Posteriormente se dedicó a la batería, guitarra y flauta en grupos de pop-rock.

En 1983 crea en Sitges el primer sello español de música new age llamado Astral Music y comienza a vender su música en revistas como Integral, Karma 7 y Popular 1. En esa época conoció a los artistas con quienes trabajaría en aquellos intensos años de creatividad e innovación: los pintores Hermann Wind y Miguel Marenco, el músico Ronald Lloyd, el entonces fotógrafo Martin Wind (hermano del pintor) y a un sinfín de personas de distintas nacionalidades. Esta recopilación que presentamos la publicó RTVE y recoge temas compuestos entre 1978 y 1990. Últimamente se dedica a la biomúsica y la musicoterapia.

Es un estricto vegetariano, ecologista y conferenciante sobre terapias alternativas en congresos, simposios, festivales, radio y televisión.

El primer tema del siguiente vídeo abre la recopilación


Y este es el segundo tema perteneciente al disco Yin-Yang


La música de Cazenave ya ha viajado por el espacio en el último vuelo del Transbordador Endeavour de la NASA del 16 de mayo de 2011. Fly High (Vuela alto), uno de los 50 temas escogidos por astronautas y técnicos.

domingo, 24 de marzo de 2013

Fumio Miyashita - Meditation (1995)


Teclista y guitarrista japonés que en 1972 fundó Far Out que después se convertiría en Far East Family Band convirtiéndose en el primer grupo japonés de rock progresivo y espacial. Más tarde se uniría al grupo Kitaro. Tras esta corta aventura decidió seguir en solitario y se fue a Los Ángeles a estudiar acupuntura a la vez que empezó a experimentar con la musicoterapia creando música para la relajación y apertura de la mente y del cuerpo a través de los sonidos empleando para ello sonidos repetitivos y suaves combinados con sonidos de la naturaleza. A cabo de unos años regresó de nuevo a su ciudad natal, Nagano.

Construyó su propio estudio de grabación y creó su propio sello discográfico: Biwa Records haciéndose  muy famoso en Japón. Él mismo acuñó el término Music Healing, consiguiendo equilibrar mediante las vibraciones los hemisferios del cerebro, relajando el hemisferio izquierdo y activando el derecho.Viendo uno su extensa discografía que ronda una cincuentena de obras y la gran cantidad de conciertos que da podemos imaginar que es muy conocido. Como curiosidad os comento que incluso tocaba conciertos en invernaderos de pepinos (hortaliza muy consumida en Japón) consiguiendo una calidad en el sabor desconocido hasta entonces.

Como él mismo solía decir: "no hagas caso demasiado intensamente, no escuches demasiado profundamente y simplemente escucha como el agua que fluye..."

Menos conocidos son los discos más electrónicos de sus primeros años pero esta faceta la dejaremos para una próxima ocasión. El disco que presentamos hoy consta de dos largos temas y del primero de ellos os pongo un extracto para que lo paladeéis un  poco.


flac + front cover + 5%Reg.Rec.
https://mega.co.nz/#!v8YyiLjY!R_YWuT68ZlCR8KUkRahx5XLIBJgR5TOEipLxM33B3K0