Translate

Mostrando entradas con la etiqueta cuencos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuencos. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

Shirai & Bohindra - Estados del Alma (2008)



Últimamente ando enfrascado en cursos, bodas, y otras mil historias por lo que os tengo un poco abandonados, por ello os traigo hoy algo para que nos podamos relajar juntos. Shirai, grupo catalán formado principalmente por Sandra Orús y Javier Bellón que tocan todo tipo de cuencos, y Bohindra, centrado en las flautas de cristal, el shakuhachi y los cantos armónicos.

Los sonidos que surgen de este proyecto os harán sentir como si estuviérais en un lamasterio tibetano. Las vibraciones que producen los cuencos de cuarzo y alquímicos se usan frecuentemente en terapias de sonido para tratar todo tipo de fobias, depresiones, cálculos renales y un largo etcétera.




En el siguiente vídeo veréis cómo los cuencos son capaces de equilibrar los dos hemisferios cerebrales. Os aconsejo escucharlo con auriculares. Es tan grande el poder de estas ondas, que el sonido por ellas generado se puede escuchar a un kilómetro de distancia respecto del sitio donde el cuenco ha sido “tocado”.



Los cantos armónicos también colaboran en la vibroterapia acompañada de cuencos.



El disco está grabado en Arcadia, centro de desarrollo sostenible y sede del grupo Shirai.


domingo, 5 de abril de 2015

Ashana & Thomas Barquee - Jewels of Silence (2008)



Ashana, artista norteamericana que usa los cuencos de cristal y su angelical voz para crear maravillosos sonidos que  ayudan a buscar la paz interior tan necesaria en los tiempos actuales. En el siguiente vídeo podemos verla tocando diferentes cuencos que transmiten diferentes vibraciones según sean de amatista, topacio, cuarzo... 



Thomas Barquee, teclista alemán de formación clásica que reside desde 1992 en Los Ángeles. Estuvo un tiempo en la India donde se hizo un experto practicante del Kundalini yoga. Su clasicismo le orienta hacia la música sacra combinada con una gran espiritualidad. Además es productor de artistas como Snatam Kaur, Gurunam Singh, Sat Kartar...


Este es el tema que abre el disco


y este el tema que lo cierra

lunes, 16 de marzo de 2015

Danny Becher - In Resonance (2005)



Músico alemán nacido en 1953 que debido a sus inquietudes espirituales emigró a la India en 1973. Allí estudió música hindú y cantos armónicos combinados con ejercicios de respiración del Hatha Yoga. En 1981 marchó a Holanda para estudiar entrenamiento de la voz clásica en el consevatorio de Tilburg y Zwolle además de canto gragoriano, música de iglesia y dirección de coros.

Actualmente cursa seminarios sobre talleres de sonido y cantos armónicos aparte de dar conciertos y clases en diversos países europeos.

Para él es muy importante el uso de la voz como instrumento en los campos vibratorios a fin de conseguir un bienestar físico, mental y emocional. Él mismo dice que esta grabación que os presento se centra en la creación de sonidos para adentrarse en los diferentes mundos interiores, pero no solo para entrar sino también para salir al mundo exterior. Para ello utiliza sintetizadores, gongs, laúd árabe, cuencos tibetanos, y un coro masculino.

Este relajante trabajo está editado por Oreade Music