Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Juan Mari Beltran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Mari Beltran. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

Juan Mari Beltran - Arditurri (2002)



Ya hablamos en una anterior ocasión sobre este gran investigador y musicólogo vasco pero hoy le toca el turno a su primer trabajo en solitario, bueno más bien diría que como sexteto. Le acompañan en este proyecto: Maddi Oihenart (voz), Joseba Tapia (trikitixa), Miriam Atxaerandio (violín), Oihana Irastorza (pandereta) y Joxan Goikoetxea (acordeones).

Pero aparte del sexteto principal también ponen su granito de arena: Aitor Gabilondo (voz), Iñigo Lurgain (acordeón), Iñigo Monreal (djembe, txalaparta), Felipe Ugarte (txalaparta, ttipiuntzia) y Laurentx Oihenart (voz)

El disco fue producido por Suso Sáiz (aparte colabora con la guitarra y el pandero) y en él se hace un recorrido completo por la música tradicional vasca, digamos que toca todos los palos (nunca mejor dicho). Arditurri es el nombre de un yacimiento minero romano que se sitúa en el Parque Natural de Aiako Harria




Juan Mari Beltran se encarga de la alboka, txalaparta, tronpa o musukitarra, txistu, ttuntuna, danboliña, txanbela, arrabita y dultzaina. Aquí tenéis la descripción de estos instrumentos del folklore vasco. Escucharéis 14 preciosas composiciones, algunas de las cuales os harán mover el esqueleto.


sábado, 31 de marzo de 2012

Joxan Goikoetxea & Juan Mari Beltran - Egurraren orpotik dator... (1993)




Joxan Goikoetxea, innovador y activo músico vasco nacido en Hernani cuyos inicios fueron la danza vasca y el canto, primeramente con el txistu y luego con el acordeón. Ambos instrumentos los complementa con estudios en el Conservatorio Superior de Donostia y estudios en Le Thor (Francia) donde será influenciado por el acordeonista francés Richard Galliano. Desde 1985 es profesor en la Hernaniko Musika Eskola.

Juan Mari Beltran Argiñena, intérprete, estudioso, constructor y profesor de música en el mismo colegio que Goikoetxea y al igual que éste promociona por todo el mundo la música popular vasca. Toca una gran variedad de instrumentos: txalaparta, tobera (parecida a la txalaparta pero en vez de maderas como base utiliza barras de hierro), clarinete, txistu, alboka, eltzegor (tambor de fricción tipo zambomba), gaita de odre... En el año 2002 inauguró un centro en Oiartzun  denominado Herri Musikaren Txokoa donde tiene una exposición de más de 1000 instrumentos musicales de todo el mundo y que está dedicado a la difusión y estudio de la música tradicional de Euskadi.

Combinación de la tradición vasca, la electrónica y la experimentación. Todo ello aderezado con la percusión de la txalaparta como eje central. Colaboran en este proyecto, Juanma Vicente, Suso Saiz, Joseba Tapia, Klaus Wiese y Amaia Zubiria.

Tracklist
01 Egurraren orpotik dator... (Suso Saiz, Joxan Goikoetxea, Juan Mari Beltran)
03 Deia (Juan Mari Beltran)
03 Makil dantza (Juan Mari Beltran, Juanma Vicente)
04 Aire librean (Juan Mari Beltran, Juanma Vicente)
05 Lo kanta (Trad./ Suso Saiz)
06 Azken dantza (Suso Saiz, Joxan Goikoetxea, Juan Mari Beltran)
07 Toberak (Juan Mari Beltran, Juanma Vicente)
08 Eltzegor (Joxan Goikoetxea, Joseba Tapia)
09 Ingurukoa (Juan Mari Beltran, Juanma Vicente, Suso Saiz)
10 Argizari (Suso Saiz, Joxan Goikoetxea, Juan Mari Beltran)
11 Egurraren kanta (Juan Mari Beltran, Juanma Vicente)
12 Hegaldia (Joxan Goikoetxea)

Escucha el tema que abre el cd y que da título a la obra
Y puedes escuchar unos fragmentos de cada tema en

flac + covers
http://ge.tt/287PPjF/v/0?c