Hace tiempo que no ha editado nada nuevo este sintesista francés, lo último que sabemos es su magnífica obra con tintes clásicos, Musique de Chambre de 2008. También tenéis posteado su Les Architectes du Temps, inmerso en la etapa más electrónica de sus inicios. Este que os comento hoy está en el medio de los dos, siguiendo un poco la estela contemporánea de Ars Oratoria. Espero que os guste, su personal forma de ver la electrónica compuesta por ordenador es muy peculiar y está llena de matices que se van captando con cada escucha. Como casi siempre el disco está editado por Sky Records y contiene 15 cortos temas. Aprovecho para actualizar los enlaces comentados anteriormente.
Introducción
El concepto de “nuevas músicas” engloba un gran abanico de estilos diferentes, desde la mal llamada “new age”, la electrónica (escuela de Berlín, meditativa, planeadora, “ambient”, etc), las influencias étnicas, celtas, gregorianas, rozando incluso el nuevo jazz, fusión, repetitiva, contemporánea, experimental y otro montón de subestilos que alargarían la lista. Con esto quiero decir que el que busque en este blog algún comentario sobre música pop y rock comercial, se ha equivocado de lugar.
Mis comienzos adolescentes estuvieron influenciados por Vangelis, Jean Michel Jarre, y Tangerine Dream, que como podéis ver es lo más “comercial” de las nuevas músicas.Pero poco a poco, y gracias sobre todo a un programa de radio, a mediados de los ochenta, Radio Syntorama, que se emitía para Gipuzkoa en Radio Popular, mi universo musical se enriqueció a pasos agigantados. Paralelamente, Cruz Gorostegi, autor del programa, editaba y distribuía (primero él solo y después con colaboradores) unos fanzines fotocopiados que son una maravilla. Esto para mí fue como un master. Fueron los inicios de comprar LPs (todavía no había CDs), que guardo como joyas.Posteriormente de los fanzines y distribución de discos se pasó a la organización de conciertos sobre nuevas músicas: http://www.syntorama.com/
Hoy en día algo parecido lo siguen haciendo unos gallegos con su fanzine MARGEN (muy bueno y recomendable): http://www.margenmusic.com/ pero por desgracia ya no están en activo.
Pero sin ningún género de dudas la mayor fuente de información lo tenemos en internet, sólo hay que saber buscar. Bueno dejándome de chácharas y para que veáis que también escucho música actual, empezaremos con algo que seguro que os atrae.
TODOS LOS DISCOS AQUÍ POSTEADOS SON PARA EVALUACIÓN, SI TE GUSTA DE VERDAD, CÓMPRALO.
Para cualquier sugerencia o comentario mandad un mensaje a: urangaster@gmail.com
Faustinger
Mis comienzos adolescentes estuvieron influenciados por Vangelis, Jean Michel Jarre, y Tangerine Dream, que como podéis ver es lo más “comercial” de las nuevas músicas.Pero poco a poco, y gracias sobre todo a un programa de radio, a mediados de los ochenta, Radio Syntorama, que se emitía para Gipuzkoa en Radio Popular, mi universo musical se enriqueció a pasos agigantados. Paralelamente, Cruz Gorostegi, autor del programa, editaba y distribuía (primero él solo y después con colaboradores) unos fanzines fotocopiados que son una maravilla. Esto para mí fue como un master. Fueron los inicios de comprar LPs (todavía no había CDs), que guardo como joyas.Posteriormente de los fanzines y distribución de discos se pasó a la organización de conciertos sobre nuevas músicas: http://www.syntorama.com/
Hoy en día algo parecido lo siguen haciendo unos gallegos con su fanzine MARGEN (muy bueno y recomendable): http://www.margenmusic.com/ pero por desgracia ya no están en activo.
Pero sin ningún género de dudas la mayor fuente de información lo tenemos en internet, sólo hay que saber buscar. Bueno dejándome de chácharas y para que veáis que también escucho música actual, empezaremos con algo que seguro que os atrae.
TODOS LOS DISCOS AQUÍ POSTEADOS SON PARA EVALUACIÓN, SI TE GUSTA DE VERDAD, CÓMPRALO.
Para cualquier sugerencia o comentario mandad un mensaje a: urangaster@gmail.com
Faustinger
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Serge Blenner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serge Blenner. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de abril de 2016
domingo, 19 de junio de 2011
Serge Blenner - Musique de Chambre (2008)

Arrebatadora obra de este artista francés, es su disco número 17 y posiblemente el mejor de su carrera y sin duda el más clásico. Aunque cueste creerlo está todo compuesto por ordenador usando para ello una biblioteca de sonidos de la Orquesta de Viena así como una biblioteca de voces de divas. Entre otros programas ha usado el Qbase y el procesador de un Pentium IV para recrear esta fantástica obra.
Escucharemos unas refinadas cuerdas y unas suaves voces que nos harán estremecer de emocion creando una obra totalmente contemporánea con un aire romántico lleno de melodias. Blenner se ha reconvertido en sus últimos trabajos en compositor clásico alejándose cada vez más de sus primeras obras más sintéticas.
Track List
1. Balance 5:03
2. Les Perles 4:55
3. La Source 5:18
4. Une Prèsence 5:27
5. Symbiose 5:42
6. Philica 4:38
7. Logica 5:22
8. Un Esprit 5:14
9. Des Visages 5:06
10. Novum 4:04
11. Une Ethique 4:43
12. La Liberté 5:01
Escucha el tercer corte
Nuevas Músicas
jueves, 27 de mayo de 2010
Serge Blenner - Ars Oratoria (1999)
.jpg)
Tras dos años de duro trabajo salió a la luz esta obra bajo el propio sello del autor Mdec Editions. El propio sintetista lo define como una obra clásica contemporánea muy cercana a la música de cámara. Según van pasando los temas podemos encontrar aparte de música clásica, ambient, world music e incluso cósmica. Es un cd que gana con las escuchas.
viernes, 25 de abril de 2008
Serge Blenner - Les Architectes du Temps (1987)

Séptimo trabajo (sexto LP) de este sintetista francés reconvertido a compositor clásico en sus últimos años. Los primeros álbumes estaban influenciados por la escuela de Berlín pero ha ido evolucionando hacia una música de cámara pero con sonidos virtuales y sampleados. Sky Records le editó hasta 1999 todas sus producciones creando posteriormente su propio sello MdeC Editions con la cual ha sacado al mercado 4 cedés. La electrónica se fusiona con una atmósfera muy personal e intimista.
Página oficial: http://www.blenner.com/
Si quieres escuchar el primer tema:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)