Translate

viernes, 7 de octubre de 2016

Wim Mertens - Stratégie de la Rupture (1991)


Esta carátula diferente en las 10 versiones existentes
es la correspondiente al sello madrileño de
 Grabaciones Accidentales en su formato vinilo.

Es inexcusable que en NM no haya puesto ninguna obra de este prolífico y archiconocido artista belga, pero más vale tarde que nunca. Win Mertens, aparte de buen pianista es compositor, contratenor, guitarrista, musicólogo, productor... No voy a extenderme en su biografía porque la tenéis en mil sitios, solo os diré que a pesar de su constante evolución artística a lo largo de su carrera se ha caracterizado principalmente por su minimalismo, sus toques ambient, la vanguardia (=experimentación?) así como su gusto por la melodía. Más que en solitario colabora asiduamente con su "Ensemble". En más de una ocasión nos puede recordar a Philip Glass, Brian Eno o Michael Nyman.

Podía haberos posteado uno de sus más aclamados trabajos de la época como Educe Me (Lo dejaremos para la siguiente) pero me he decantado por este disco menos conocido que ya tiene sus añitos pero que demuestra claramente el talento innovador de este hombre.

sábado, 1 de octubre de 2016

Green Isac - Strings and Pottery (1990)



Repasando mi discoteca veo que me falta postearos este dúo noruego formado por el multi-instrumentista Morten Lund y el percusionista Andreas Eriksen. Fusionan perfectamente la electrónica con los ritmos, las percusiones del tercer mundo y los sonidos etno-tribales.

Desde luego a este primer lanzamiento no se le puede pedir más, un verdadero torbellino de ritmos, melodías y fragrancias exóticas que harán las delicias de los amantes de las nuevas músicas. No en vano Eriksen domina con maestría los percusiones árabes y africanas.


Además es la segunda referencia del interesante sello noruego Origo Sound (actualmente fusionado con el sello estonio Planet Origo) dirigido por Harald Lervik, cuna de artistas como Erik Wollo, Biosphere...

En 2015 se unirán al dúo Frode Larsen, Tov Ramstad y Jo Wang formando lo que después se llamará Green Isac Orchestra.




Ripeado de mi colección particular.


domingo, 25 de septiembre de 2016

Eric Van Der Heijden - Cosmic Flight No.3 (2003)




Eric Van Der Heijden es un sintesista holandés, uno de los exponentes junto a Ron Boots de lo que la crítica especializada define como escuela de Eindhoven (variante de la escuela berlinesa). A Eric le gusta componer más al estilo tradicional, delante de los teclados, que utilizando el ordenador.

En general su música es melódica con profusión de los sonidos atmosféricos, pero también encontramos sinfonismos. La sombra de Vangelis y T.Dream es alargada. 

Este trabajo es su tercer lanzamiento tras cinco años de sequía creativa. Se compone de 12 temas y en alguno de ellos colabora su hermano Harold a la batería (5, 9 y 11) y  Ron Boots a los teclados (11).

Este es el tema que da título al disco, una maravilla electrónica.


Podéis escuchar más temas, curiosear su discografía y comprar el disco si os apetece.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Holocosmic - Fractal II (2016)



Segundo lanzamiento de Iván Vilches, artista burgalés que ya nos sorprendió el año pasado componiendo una música preciosa que podemos emplear en cualquier tipo de meditación o terapia que hagamos: yoga, Reiki, sanación por arquetipos, control mental...

Un viaje cósmico a través de los sentidos abriéndonos la percepción a diferentes planos de conciencia. Un viaje donde se despliegan multitud de instrumentos, voces, cantos…transitando diversos pasajes de lo que pudiéramos llamar “una banda sonora multidimensional”.




Siguiendo la estela del Fractal I, a través del sonido, la luz (color) y la forma (geometría sagrada) nos sumergimos en este portal hacia el SER donde la fuerza y la delicadeza, lo obvio y lo sutil, lo triste y lo alegre, lo sombrío y lo luminoso se funden en unidad.

Nuevamente, 7 sellos cósmicos dejan su energía en un trabajo que va más allá de lo musical, actuando de puerta de entrada a una frecuencia vibracional que genera percepción y conexión con la grandeza de nuestro SER. El precioso mandala que sigue, basado en la estrella de David, corresponde al tema Shiru.



Todos los temas están grabados a 432 Hz. exceptuando Shaeim y Nanaek que están a 528 Hz.

Podéis realizar una preescucha de los temas y conseguir el disco en la página de Holocosmic.

martes, 13 de septiembre de 2016

Sheila Chandra - Weaving My Ancestors' Voices (1992)



Ya llevo dedicados dos post a esta gran artista y no he podido resistir la tentación de poneros otro trabajo suyo. Aprovecho para actualizar los dos discos.

Sheila es el único cantante asiático que ha tenido éxito en las listas del Reino Unido en los años 80 y fue de las pioneras en este tipo de fusiones. Como dice ella misma: El espíritu de mis antepasados es más accesible para mí a través de la voz, que une a todas las culturas a lo largo del tiempo. La voz es el primer y último instrumento.

Quizás sea este uno de los álbumes más experimentales de Sheila pero no por ello deja de asomar la belleza en sus composiciones. Apreciaremos influencias del sur de la India, celtas, españolas y musulmanas.

Tracklist
01 - Speaking In Tongues I
02 - Dhyana And Donalogue
03 - Nana & The Dreaming
04 - Ever So Lonely-Eyes-Ocean
05 - The Enchantment
06 - The Call
07 - Bhajan
08 - Speaking In Tongues II
09 - Sacred Stones
10 - Om Namaha Shiva


jueves, 8 de septiembre de 2016

Precious Child - Escape (2016)



Precious Child, bajo este alias se esconde un cantante, compositor y multiinstrumentista de Los Angeles que curiosamente se dedica al rock duro pero que se ha atrevido a hacer un disco instrumental para esta banda sonora que pertenece a la película  biográfica del aclamado escritor británico de fantasía Neil GaimanDream Dangerously (Sueño peligrosamente), dirigida por Patrick Meaney.



Algunos temas pecan de excesivos y "ásperos" riffs guitarreros muy en la onda del hard rock (sobre todo el sexto tema, Our Secret) pero en general los temas son bastante llevaderos y crean una tensión que recuerda a la inquietante trama de los libros de Gaiman.

Desde luego el vídeo del último tema, Magic is Real, es una verdadera gozada. Éste fue dirigido por Mikkai Morrison y se trata de una serie de clips de la naturaleza.






En iTunes podéis escuchar o comprar el disco.

También podéis saborear el resto de temas en yotube



faustinger

viernes, 2 de septiembre de 2016

Narsilion - Arcadia (2006)




Grupo catalán de Tarrasa que se mueve entre el neofolk, dark ambient, medieval... Se formó en 2000 como Aranmanoth pero en 2002 acuñaron su nombre actual tras la disolución de Ordo Funebris.

Forman el grupo Sathorys Elenorth (voz, teclados, guitarra, timbal medieval y bodhrán) y Lady Nott (voz, violín y flautas). Combinan instrumentos clásicos como cuerdas, percusión, coros, guitarras e incluso instrumentos tradicionales japoneses.

El nombre del grupo hace referencia a Narsilion, una canción élfica sobre la creación del sol y la luna tal como se menciona en El Silmarillion de J.R.R. Tolkien.

El siguiente tema, Winds of Eternal Prophecies es uno de los atractivos del disco, escucharéis la tenebrosa voz de Sathorys Elenorth.


Y el tema que abre el trabajo y da título a la obra, es una especie de obertura sinfónica con una preciosa melodía acompañada de sugerentes voces femeninas.




10 atmosféricos temas que suceden en un invierno imaginario lleno de batallas, coros, relinchos... que llenan de magia sus nevados paisajes. El digipack que os presento está editado por el sello gasteiztarra Caustic Records, dedicado a la EBM y electrónica dark.