Translate

domingo, 21 de agosto de 2011

Jóhann Jóhannsson - Englabörn (2002)



“Odio y amo. ¿Cómo es posible?, preguntarás. No sé, pero siento que es así y es una tortura”. Así, con una cita del poeta latino Catulo, comienza Englabörn, el primer trabajo en solitario del islandés Jóhann Jóhannsson. Compuesto como banda sonora de la obra de teatro homónima de Hávar Sigurjónsson, el álbum es una pequeñaa joya que mezcla la música de cámara con unos leves toques de electrónica para crear bellas atmósferas melancólicas.

Editado originalmente en 2002 por el sello británico Touch, las buenas reseñas recibidas por parte de la crítica han hecho que el disco se vuelva a editar de la mano de 4AD. Sólo podemos decir que la recuperación ha merecido la pena.

Jóhannsson, autor de bandas sonoras para numerosos filmes, miembro del grupo Apparat Organ Quartet y colaborador de artistas como Marc Almond y Barry Adamson, ha creado pequeñas miniaturas con la simple ayuda de un cuarteto de cuerda, piano, glockenspiel, percusión y unos pequeños toques electrónicos. El resultado se podría definir como una extraña y muy bella mezcla entre Michael Nyman y Sigur Rós, aunque sin la pedantería del primero y con menos pretensiones que los segundos. Eso sí aquellos que se adentren a escuchar esta maravilla pueden verse inmersos en una extraña tristeza. Algo que también provocan los frí­os paisajes incluidos en el precioso artwork de esta maravilla.

Entre la música clásica, los scores y la electrónica más relajada, Englabörn se puede convertir en la perfecta banda sonora de esas tardes donde la lluvia y el frío exterior se transmiten en forma de melancolía a nuestro interior. Aunque suene a cursilería, eso es lo que provoca la primera obra de Jóhann Jóhannsson. Una sensación que nos invita a descubrir Virthulegu Forsetar, su segundo y elogiado álbum en solitario.

http://www.supernovapop.com/discos/disco.aspx?disco=1541


Escucha el primer tema


y el que da título al disco

ape sin separar + covers + 5%Reg.Rec. NEW LINK 27-4-2013
https://mega.co.nz/#!CloigA5A!Dtw3tE3wB9DvazhW7q5JWlxnaI5zB0x1-T-UJdzcvg8



viernes, 19 de agosto de 2011

Ashra - New Age of Earth (1977)




Cambiamos totalmente de estilo para presentaros un clásico de los años 70 y del que me enamoré para siempre.

Disco grabado totalmente por el guitarrista y teclista alemán Manuel Göttsching con sintetizadores analógicos, flirteos de guitarra y alguna que otra grabación de campo. Además es el primer disco que edita bajo el nombre de Ashra dejando atrás la etapa Ashra Temple, pasando de un estilo con más connotaciones rock y kraut a una música más planeadora y ambiental.

En posteriores discos le acompañarán genios como Harald Grosskopf o Klaus Schulze.Casi 50 minutos divididos en cuatro temas que harán las delicias de cualquier aficionado a la música. Totalmente recomendable y que no puedes dejar escapar. Yo compré en su día el lp, en el 2000 se ha reeditado en formato cd con otra carátula.

Ripeado en formato wv. (WavPack) sin pérdidas. Si tenéis problemas con vuestro reproductor os aconsejo que instaléis foobar2000, que es uno de los mejores y encima gratis , practicamente lee todos los formatos del mercado.

Tracklist
01 The Sunrain 7:28
02 Ocean of Tenderness 12:36
03 Deep Distance 5:46
04 NightDust 21:50

Wv + covers + 5%Reg.Rec. NEW LINK 16-10-2013
http://lolabits.es/faustinger/Documentos/ANAE,3185472.rar



miércoles, 17 de agosto de 2011

Ludovico Einaudi - Salgari (1995)



Compositor y pianista contemporáneo nacido en Milán. Tras sus inicios más conservadores empezó a buscar una forma más personal elaborando trabajos para danza, multimedia y más tarde para piano.

En este casi desconocido trabajo compuesto entre 1991 y 1992, Einaudi intenta evocar la historia personal del escritor Emilio Salgari. El disco se abre y se cierra con un suicidio refiriéndose a la trágica muerte de Salgari desesperado por sus dificultades financieras y familiares. La jungla representa uno de los lugares básicos donde el escritor establece sus novelas que aquí se utiliza como símbolo de aventuras.

Los que no lo conocéis sólo deciros que es uno de los mejores compositores minimalistas de la actualidad. Las carátulas pertenecen a dos ediciones diferentes.

Tracklist
01 Prologo 3:09
02 Jungla I 4:46
03 Jungla II 2:49
04 Realtà I 4:22
05 Viaggio I 5:45
06 Interludio I 3:38
07 Jungla III 3:21
08 Viaggio II 6:19
09 Jungla IV 7:32
10 Interludio II 5:00
11 Jungla V 01:56
12 Jungla VI 3:10
13 Jungla VII 4:24
14 Interludio III 4:49
15 Viaggio III 6:00
16 Jungla VIII-Realtà II 4:59
17 Finale 3:14

Dedicado con mucho cariño a mi colega y amigo atypha.

Vbr 160 + cover frontal + 5%Reg.Rec. NEW LINK 11-11-2014
https://mega.co.nz/#!ngA3jbDa!a1ynmgLFoZp-oTpBRlVvB46Iahm7_kMuRuKvU6l6YmQ


lunes, 15 de agosto de 2011

Sylvain Chauveau - Nuage (2007)



Artista francés que tiene varios albumes bajo el sello inglés Type y también con FatCat, Creative Sources y Les Disques du Soleil e de L'Acier (sello que le debe dinero y por eso promociona en su página web su boicot).
Nació en 1971 y actualmente vive en Bruselas.

Se caracteriza por sus composiciones desnudas y melodí­as para piano, cuerdas, vientos y discretos toques electrónicos con el silencio como parte importante. Al igual que su música sus carátulas son de una sencillez que llama la atención.

En este disco compone la música de las películas de Sebastien Betbeder Nuage y Les Mains D'Andrea.

Músicos que participan en el disco:
Pierre-Yves Macé - piano, electrónica.
Maitane Sebastian - violoncello
Franck Dematteis - alto
Sylvain Chauveau - guitarra eléctrica (Nuage)
Marina Rodriguez - violoncello 2 (Nuage)

Los temas que pertenecen a la pelí­cula Nuage son del 1 al 14 y el resto forma parte del film Les Mains D'Andrea.

Para más información pasáis por su página web
http://www.sylvainchauveau.net/sc_fr.html




CBR 320 + carátula frontal

lunes, 1 de agosto de 2011

Voya estar unos días fuera

El parón estival obligatorio me obliga a estar ausente unos días por lo que no os preocupéis si no posteo con la regularidad habitual. A la vuelta volveré a presentaros como siempre cosas nuevas o interesantes.

Saludos.

Postdata: Estimada Musicalmoon1, aquí tienes lo prometido.

http://www.mediafire.com/?0bfbr96o6lo776h

sábado, 30 de julio de 2011

Sheila Chandra - ABoneCroneDrone (1996)



Segundo trabajo que posteo de esta artista británica de orígen hindú. Es su tercer álbum de la trilogía para el sello Real World. Esta mujer domina como nadie las técnicas vocales de la cultura tradicional de la India. Para más información curiosea el post de su anterior disco.

Encontrarás seis temas con el mismo título y numeradas del 1 al 6.








jueves, 28 de julio de 2011

NLC - Le Sanctuaire D'Is (1997)



Nouvelles Lectures Cosmopolites (NLC), originalmente era un dúo francés creado en 1989 por Julien Ash y Angustère à Nancy pero al año Angustère se marchó quedando al mando Ash. Este músico explota diferentes universos, variados e innovadores, del caos industrial de su comienzos hasta el neoclasicismo elegante de sus últimos años.

Su obra evoca el estilo de Michael Nyman sin olvidar los mundos de Pascal Comelade o Jean Philippe Goude. Su creatividad es igualado sólo por su diversidad, tal es así que tiene más de 50 discos a sus espaldas variando totalmente el estilo en cada trabajo. También algo peculiar de Ash es que le gusta involucrar a colaboradores en sus discos.

Este que presentamos es su primer álbum en el sello Gazul.

Tracklist
01 Pagode 1:37
02 Le Monde Englouti 4:03
03 Lanugo 2:14
04 Traum Durch Die Sendung II 4:35
05 Anthelix 2:23
06 L'Edifiante Epopee De Pinpin Le Lapin 2:26
07 Hautes Spheres 5:45
08 Recurrence 0:42
09 La Subsistance Du Doute 2:00
10 K-Block D-Schmürz 5:01
11 Ethan 9 1:23
12 Un Apercu Du Deuteronome 6:47
13 L'Echo De La Chair 1:49
14 Stripped Cats In Tibet 5:29
15 Le Rhinopillon 2:05
16 Psaume Futile 4:26
17 Au-Dela De Nos Reves 3:50

05 Anthelix


16 Psaume Futile


CBR 224 + covers + 5%Reg.Rec. NEW LINK 1-8-2013
http://uploadingit.com/file/jciyj4hc4zyzjxjo/NLSI.rar