

Este músico alemán estudió piano clásico y trompeta. Después de numerosos proyectos y tocar con unos cuantos grupos fundó su propio grupo de rock-jazz.
En 1990 Steiner encontró a Ulrich Gitschier, productor y dueño de un estudio en el sur de Alemania, con quien él se hizo amigo y colaborador.
De él aprendió a fondo las religiones, cultura y música de Extremo Oriente, sobre todo la música india y china. Así comenzó a componer trabajos empapados de estas influencias.
En este trabajo Steiner reaviva las imágenes del oráculo I Ching o Libro de los Cambios de hace 5000 años. Cada tema corresponde con los ocho componentes básicos del I Ching invitándonos a un viaje encantador inspirado en la naturaleza. Este viaje nos hará, de algún modo, un poco más sabios.
En 1990 Steiner encontró a Ulrich Gitschier, productor y dueño de un estudio en el sur de Alemania, con quien él se hizo amigo y colaborador.
De él aprendió a fondo las religiones, cultura y música de Extremo Oriente, sobre todo la música india y china. Así comenzó a componer trabajos empapados de estas influencias.
En este trabajo Steiner reaviva las imágenes del oráculo I Ching o Libro de los Cambios de hace 5000 años. Cada tema corresponde con los ocho componentes básicos del I Ching invitándonos a un viaje encantador inspirado en la naturaleza. Este viaje nos hará, de algún modo, un poco más sabios.
La carátula inferior, que es la original, salió en la edicion europea y la superior en la americana un tiempo más tarde.
Pagina web del autor con otros proyectos suyos: